Pasar al contenido principal

Salud

“Es altamente contagiosa”: alertan sobre nueva enfermedad de transmisión sexual detectada en Nueva York

Expertos en salud informaron de una tiña de transmisión sexual que aparece por primera vez en los Estados Unidos y que es causada por un hongo raro

Salud
Enfermedades de transmisión sexual | Shutterstock

Junio 6, 2024 12:53pm

Updated: Junio 6, 2024 2:46pm

Se ha informado de un hongo poco común que causa una forma de tiña de transmisión sexual que aparece por primera vez en los Estados Unidos.

El informe del caso, publicado el miércoles en JAMA Dermatology por médicos de NYU Langone Health, se produce en un momento en que los especialistas de todo el mundo dicen cada vez más que tienen problemas para tratar las infecciones por hongos.

"Pensamos mucho en la resistencia a los antibacterianos, pero este es un momento muy importante para que pensemos en la resistencia a los hongos", manifestó Mahmoud Ghannoum, profesor de dermatología en la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, en Cleveland, quien no participó en la elaboración del informe.

El nuevo caso involucra a un hombre de la ciudad de Nueva York de unos 30 años que dijo haber mantenido relaciones sexuales con varios hombres durante un viaje a Inglaterra, Grecia y California, quien, cuando volvió a su casa desarrolló un sarpullido rojo que le picaba en las piernas, en la ingle y en las nalgas.

Las pruebas revelaron que tenía un hongo de transmisión sexual llamado Trichophyton mentagrophytes tipo VII. El año pasado, los médicos en Francia informaron sobre 13 casos de este tipo, de los cuales 12 eran hombres que habían tenido sexo con hombres.

"Los proveedores de atención médica deben ser conscientes de que Trichophyton mentagrophytes tipo VII [TMVII] es la última de un grupo de infecciones cutáneas graves que ha llegado a los Estados Unidos", afirmó el Dr. Avrom S. Caplan, profesor adjunto del Departamento de Dermatología de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU y coautor del estudio.

El autor principal del estudio, el Dr. John G. Zampella, declaró: “Dado que los pacientes a menudo se muestran reacios a hablar sobre problemas genitales, los médicos deben preguntar directamente sobre las erupciones alrededor de la ingle y las nalgas, especialmente en aquellos que son sexualmente activos, han viajado recientemente al extranjero y reportan áreas con picazón en otras partes del cuerpo

Zampella señaló que las infecciones causadas por TMVII parecen responder a las terapias antimicóticas estándar, como el medicamento terbinafina (también conocida como Lamisil), pero pueden tardar meses en desaparecer. También pueden confundirse con lesiones causadas por eccema, lo que puede retrasar el tratamiento.

La infección Trichophyton indotineae, que se confirmó por primera vez en EE.UU. el año pasado, causa erupciones similares a la TMVII, lo que demuestra un desafío mayor para los dermatólogos, dijeron investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.

La terbinafina no mostró buenos resultados contra la Trichophyton indotineae, tal vez debido a mutaciones genéticas en el hongo. La pastilla antimicótica itraconazol produjo mejores respuestas, pero Caplan advirtió que el fármaco puede interferir con otros medicamentos y provocar náuseas y diarrea, entre otros efectos secundarios.

Caplan advirtió que, aunque los dermatólogos deberían estar atentos a TMVII y Trichophyton indotineae, las tasas en Estados Unidos hasta ahora siguen siendo bajas. Su equipo espera ampliar la investigación sobre las dos especies de hongos en los próximos meses.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.