Pasar al contenido principal

Derechos Humanos

Impulsan campaña “No dejemos morir a Loreto” a favor de preso político cubano

La campaña, liderada por su esposa, la expresa política Donaida Pérez Paseiro; y el hermano de Loreto, el opositor Jorge Luis García 'Antúnez', ha logrado tener una importante acogida internacional

Líder religioso cubano Loreto Hernández, encarcelado desde 2021 en la isla
Líder religioso cubano Loreto Hernández, encarcelado desde 2021 en la isla | Facebook

Marzo 27, 2025 11:00am

Updated: Marzo 27, 2025 1:00pm

En los últimos días se ha iniciado una campaña internacional "No dejemos morir a Loreto", a favor de la liberación del líder religioso cubano Loreto Hernández, encarcelado desde 2021 en la isla.

La campaña, liderada por su esposa, la expresa política Donaida Pérez Paseiro; y el hermano de Loreto, el opositor Jorge Luis García 'Antúnez', ha logrado tener una importante acogida internacional.

Pérez Paseiro declaró a ADN Cuba este jueves que la iniciativa "ha tenido buen impacto en redes sociales y esperamos que con los días se vayan sumando muchas más personas a esta campaña mundial no solo por la liberación de mi esposo, sino la de todos los presos políticos cubanos".

Se han unido, por ejemplo, el expresidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez; y el cantautor cubano Amaury Gutiérrez.

"Loreto Hernández sigue preso y tiene serios problemas de salud. Puede morir en la cárcel, pero el régimen no ha permitido que salga. Lo chantajean con volver a quitar la libertad a su esposa que también estuvo presa", expresó el exmandatario Rodríguez.

El expresidente costarricense indicó que "no podemos ser indiferentes antes el dolor de nuestros hermanos, ante la persecución cruel que se da en Cuba. Cuba es una dictadura muy vieja que carcome el corazón, el sentimiento y la dignidad de América Latina. Pidamos la libertad de Loreto Hernández, no dejemos en la cárcel".

Igualmente el Directorio Democrático Cubano se solidarizó con la campaña a favor de la liberación del líder yoruba y reiteró la exigencia de liberar a todos los presos políticos cubanos.

Desde su arresto tras participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021, la salud del líder religioso se ha deteriorado notablemente en la prisión de Guamajal, ubicada en Villa Clara.

Hernández, de 53 años, padece de cardiopatía isquémica, hipertensión, polineuropatía diabética y asma crónica.

Las autoridades penitenciarias también le han negado una licencia extrapenal, a pesar de que una comisión médica previamente la había aprobado.

Fue condenado a siete años de prisión por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Placetas, Villa Clara. Es integrante de la "Asociación Yorubas Libres de Cuba" y fue declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional.