Pasar al contenido principal

Economía

Las oportunidades de empleo disminuyen, según datos federales

La Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics) publicó el martes la encuesta mensual de vacantes laborales y rotación laboral para abril. El informe indica un mercado laboral en desaceleración después de un auge post-pandémico, con menos vacantes de las previstas por los economistas.

Job openings drop, federal data shows
Job openings drop, federal data shows | Shutterstock

Junio 4, 2024 4:42pm

Updated: Junio 4, 2024 10:19pm

La Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics) publicó este martes la encuesta mensual de puestos laborales disponibles correspondientes al mes de abril. El informe evidencia un mercado laboral en desaceleración después de un auge post-pandémico, con menos vacantes de las previstas por los economistas.

El BLS informó de 8.059 millones de vacantes laborales en abril, frente a 8.4 millones en marzo. La tasa de vacantes laborales para abril fue del 4.8%, frente al 5% en marzo y al 6% del año pasado.

Además la cifra de marzo se corrigió y mostró un descenso de 133,000 puestos disponibles, quedando en 8.4 millones. Estos niveles están por debajo de las previsiones de economistas y bancos, que proyectaban entre 8.2 millones y 8.35 millones de vacantes.

Las vacantes laborales en el área de atención médica y asistencia social cayeron en 204,000, y en 59,000 en educación gubernamental estatal y local.

En marzo, la BLS informó de 68,000 oportunidades de empleo en educación gubernamental estatal y local, dejando 9,000 puestos sin cubrir para abril.

Tanto las tasas de renuncias como las de contrataciones se mantuvieron estables y ahora están por debajo de los niveles previos a la pandemia, lo que indica un retorno a un equilibrio normal entre oferta y demanda en el mercado laboral. El número de contrataciones se informó en 5.6 millones, frente a 5.5 millones en marzo, con una tasa de contrataciones del 3.6%, una disminución del 1% respecto al año pasado.

"El riesgo de que las presiones salariales y de precios alimenten la inflación está disminuyendo, lo que hace que la Fed respire con más tranquilidad que hace unos años", dijo Bill Adams, economista jefe del Comerica Bank en Dallas, en un comunicado.

El número de separaciones, que se refiere al total de empleados que dejan sus trabajos durante un período específico, también se mantuvo estable, con 5.4 millones de separaciones totales en abril a una tasa del 3.4%.

En abril, el número de despidos y ceses se mantuvo relativamente estable, disminuyendo de 1.6 millones en marzo a 1.5 millones. Estas cifras excluyen a las personas que dejan voluntariamente sus trabajos.

"Ahora todo se trata del empleo", escribió Andrea Lisi en X.

Lisi es analista de finanzas cuantitativas y economía en Traverse City, Michigan.

"Si las empresas retienen a los trabajadores, la economía de EE. UU. puede seguir adelante, pero si la tasa de desempleo aumenta, el consumidor estadounidense se retraerá rápidamente, y la economía se desacelerará de manera no lineal, lo que podría llevar a una recesión", continuó Lisi.