Pasar al contenido principal

Economía

Trump anuncia aranceles de un 25% para vehículos no fabricados en EEUU

En un anuncio desde el Despacho Oval, Trump señaló que la imposición de impuestos a los vehículos importados ascenderá al 25% a partir del próximo 2 de abril

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump | EFE

Marzo 27, 2025 4:58pm

Updated: Marzo 27, 2025 4:58pm

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles la imposición del 25% en aranceles para todos los vehículos “no fabricados en Estados Unidos”.

En un anuncio desde el Despacho Oval, Trump señaló que la imposición de impuestos a los vehículos importados ascenderá al 25% a partir del próximo 2 de abril.

"Si [los autos] se fabrican en EE.UU., no tendrán ningún arancel en absoluto. Vamos a empezar con una base del 2,5% que es lo que tenemos ahora y luego hasta el 25%", dijo Trump en su anuncio.

"Este es el inicio del 'Día de la Liberación' de EE.UU. Vamos a traer de vuelta el dinero que se llevaron personas que se sentaron en este escritorio", señaló, en referencia a sus predecesores.

Los aranceles, que la Casa Blanca espera recauden 100.000 millones de dólares en ingresos anuales, podrían ser complicados, ya que fabricantes de vehículos de Estados Unidos obtienen sus componentes de todo el mundo, según Associated Press. El aumento en los aranceles podría provocar costos más altos y menores ventas, aunque Trump argumenta que esta decisión llevará a la apertura de más fábricas en Estados Unidos y el fin de lo que él considera una cadena de suministro “ridícula” en la que las piezas de automóviles y los vehículos terminados se fabrican en Estados Unidos, Canadá y México.

Para este jueves en la mañana, las acciones de General Motors cayeron 5%, las de Ford retrocedieron 2% y las Stellantis, propietaria de Jeep y Chrysler, bajaron 1%. Sin embargo, los precios de las acciones de los fabricantes de vehículos eléctricos Tesla y Rivian subieron, indica la AP.

El Consejo de Política Automotriz Estadounidense, que representa a los fabricantes nacionales, señaló en un comunicado que “es crucial que los aranceles se implementen de manera que eviten aumentar los precios para los consumidores y que preserven la competitividad del sector automotriz integrado de América del Norte”.

Según un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato, los nuevos aranceles se aplicarían con el tiempo tanto a los automóviles terminados como a las piezas utilizadas en los vehículos.

 Los aranceles se sumarían a cualquier impuesto existente y se basaban legalmente en una investigación del Departamento de Comercio de 2019 que ocurrió durante el primer mandato de Trump por motivos de seguridad nacional.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.