Pasar al contenido principal

Economía

Empresas multimillonarias amplían la fabricación de semiconductores en Texas

Casi 700 millones de dólares de subvenciones de los contribuyentes se están concediendo a través de la Ley CHIPS de Texas, que la legislatura aprobó y el gobernador Greg Abbott firmó como ley en 2023

Texas Gov. Greg Abbott speaks to the media before the 2016 Republican National Committee debate
Texas Gov. Greg Abbott speaks to the media before the 2016 Republican National Committee debate | Shutterstock

Marzo 9, 2025 11:12am

Updated: Marzo 9, 2025 4:50pm

Más dinero de los contribuyentes financia la expansión de la fabricación de semiconductores en Texas. Las cuatro primeras subvenciones se concedieron a empresas con una capitalización bursátil de cientos de miles de millones de dólares.

Casi 700 millones de dólares de subvenciones de los contribuyentes se están concediendo a través de la Ley CHIPS de Texas, que la legislatura aprobó y el gobernador Greg Abbott firmó como ley en 2023. La ley creó el Consorcio para la Innovación en Semiconductores de Texas y el Fondo para la Innovación en Semiconductores de Texas, entre otras disposiciones, para consolidar a Texas como líder estadounidense en la industria de los semiconductores, informó The Center Square.

En noviembre de 2024, la primera subvención del TSIF, de 4,12 millones de dólares, se concedió a Intelligent Epitaxy Technology, Inc. para ampliar las operaciones de su planta de producción de obleas en Allen. Su capitalización bursátil está valorada en más de 6.000 millones de dólares, según una cotización retrasada de la Bolsa de Taipei.

Cabe destacar que IntelliEPI es el único fabricante nacional de obleas compuestas basadas en epitaxia de EE.UU. Incorporó su tecnología por primera vez en Texas y comprometió 41 millones de dólares en inversión de capital para casi triplicar su producción anual de obleas en Texas.

En febrero, Dongjin Semichem Texas recibió una subvención del TSIF de 2,4 millones de dólares para sus instalaciones de materiales y productos químicos especializados en Killeen, según The Center Square. La instalación de DST sustituirá a las fuentes extranjeras de los diluyentes que se producen en Texas por primera vez. DST ha comprometido 110 millones de dólares en inversión de capital; se espera que su instalación de Killeen cree 24 nuevos puestos de trabajo.

También en febrero, Silicon Laboratories Inc, con sede en Austin, recibió una subvención del TSIF de 23,25 millones de dólares para apoyar su investigación y desarrollo de productos inalámbricos. Tiene una capitalización bursátil, o patrimonio neto, de 4.500 millones de dólares, señaló el Nasdaq.

Silicon Labs, que tiene previsto realizar inversiones de capital por valor de más de 80 millones de dólares, se dedica al diseño y desarrollo de chips integrados y ofrece tecnología inalámbrica y soluciones integradas de hardware y software para múltiples sectores. Invertirá en equipos punteros de diseño y ensayo de semiconductores, construirá un laboratorio de investigación y desarrollará una plataforma para integrar aceleradores de aprendizaje automático de inteligencia artificial, entre otras tecnologías.

“Este laboratorio de vanguardia es una inversión estratégica en el futuro de la innovación en Texas”, ha declarado el Gobernador Abbott.

“Como empresa nacida en Texas, Silicon Labs se dedica a dejar un legado duradero acelerando el papel del estado como líder tecnológico mundial”, declaró Matt Johnson, CEO de Silicon Labs. “La financiación de la Ley CHIPS de Texas impulsará a Silicon Labs, una empresa de semiconductores sin fábrica, a superar los límites del diseño de chips inalámbricos y la I+D, al tiempo que fomenta la innovación, la creación de empleo y el crecimiento económico”.

Esta semana se ha concedido una subvención TSIF de 2 millones de dólares a las instalaciones de Round Rock de la empresa coreana KoMiCo Technology, Inc. Esta empresa realiza limpiezas de precisión y revestimientos para herramientas de fabricación de obleas de semiconductores y vende piezas de equipos a clientes de la industria de semiconductores.

Se espera que KoMiCo realice una inversión de capital de 36 millones de dólares para ampliar sus instalaciones en más de 40.000 pies cuadrados con el fin de aumentar la capacidad de su sala blanca, sus líneas de producción para la eliminación de la contaminación y la aplicación de revestimientos integrales a las herramientas de fabricación de obleas. Se espera que la ampliación de las instalaciones cree 70 nuevos puestos de trabajo.

La empresa, con sede en Texas, es filial al 100% de KoMiCo Ltd., empresa surcoreana con una capitalización bursátil de casi 426.000 millones de dólares, según KOSDAQ.

“Esta inversión no sólo refuerza nuestra industria, sino que también fortalece el tejido tecnológico de nuestra nación”, expresó el CEO de KoMiCo USA, Sung Soo Jang. “Con el apoyo inquebrantable de Texas, estamos preparados para impulsar la innovación, crear empleo y construir un futuro más brillante”.

“Texas está liderando el resurgimiento estadounidense en la fabricación de semiconductores y realizando inversiones estratégicas para asegurar las cadenas de suministro nacionales críticas”, dijo Abbott.

En respuesta a las fallas en la cadena de suministro durante la Administración de Biden, Abbott y las principales compañías priorizaron la expansión de la fabricación de semiconductores en Texas.

En 2022, Texas Instruments inició la construcción de una nueva planta de semiconductores en Sherman, anunciando una inversión de 30.000 millones de dólares para ampliar su capacidad de fabricación a largo plazo. Fue la mayor inversión económica del sector privado en la historia de Texas.

También en Sherman y en 2022, GlobalWafers Co., con sede en Taiwán, anunció la construcción de una fábrica de obleas de silicio de 300 milímetros.

En 2023, Texas ocupó el primer lugar por tener el mejor clima de negocios y el primer lugar por la producción de semiconductores, también liderando a los EE.UU. como el principal exportador de semiconductores y otros componentes electrónicos durante 13 años, informó The Center Square.

Texas es líder en EE.UU. en la fabricación de nuevos chips; más de 43.000 personas trabajan actualmente en la industria texana de semiconductores.

La Ley CHIPS de Texas es independiente de la Ley CHIPS federal, que destinó casi 6.500 millones de dólares a la fabricación de semiconductores en Texas, según The Center Square.