Derechos Humanos
La cubana Rosa María Payá fue electa comisionada de la CIDH tras ser nominada por EEUU
La disidente cubana Rosa María Payá se convierte así en la primera cubana en ocupar el puesto

Junio 30, 2025 3:16pm
Updated: Junio 30, 2025 3:16pm
La disidente cubana Rosa María Payá, nominada por Estados Unidos, fue elegida este viernes como nueva integrante de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) durante una asamblea general en Antigua y Barbuda.
Payá, fundadora de la organización Cuba Decide e hija del también disidente Oswaldo Payá, cuya muerte en 2012 fue atribuida al régimen cubano por la CIDH, fue la primera elegida en la votación con 20 votos, dos más de los necesarios. Se convierte así en la primera cubana en ocupar el puesto.
"Será un honor servir a todos los pueblos de América", reaccionó la defensora de derechos humanos. "Gracias a los EEUU por la audacia de una candidatura tan extraordinaria como la mía y por su invaluable apoyo durante toda la campaña", añadió.
Su elección se produjo en una votación realizada en la 55 Asamblea General de la OEA, en Antigua y Barbuda, para escoger a tres de los siete comisionados que tiene la CIDH.
"Vivimos en un continente donde la democracia se debilita, la represión crece y millones de personas sufren los efectos del colapso del Estado de Derecho. La violencia, el crimen de Estado, el desplazamiento forzado y la persecución golpean con más fuerza a los más vulnerables. La misión de la CIDH es esencial", subrayó Payá, quien se propuso la protección de "quien más lo necesita", la defensa de la democracia y mayor eficacia y transparencia en la CIDH.
Deeply honored by the trust that the States of the Americas have placed in me to defend the human rights of all people in our region.
— Comisionada electa Rosa Maria Paya A. (@PayaIACHR) June 27, 2025
It will be an honor to serve all the peoples of the Americas. pic.twitter.com/2WOsjC8Vdf
En marzo, el Departamento de Estado de EE. UU. nominó oficialmente a la activista cubana para integrar la CIDH, resaltando su labor en la promoción de la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en todo el hemisferio occidental.
Payá también ha recibido reconocimientos como el Premio Morris Abram de Derechos Humanos (2019) y el Premio Courage de la Common-Sense Society (2022).