Pasar al contenido principal

Política

EEUU nomina a cubana Rosa María Payá para integrar la CIDH

Las elecciones del organismo tendrán lugar el próximo 27 de junio en Antigua y Barbuda y Payá es la apuesta de Estados Unidos para estos comicios

Pide consecuencias para Cuba
Rosa María Payá | efe

Marzo 27, 2025 7:27am

Updated: Marzo 27, 2025 9:27am

El Departamento de Estado de EE. UU. nominó oficialmente a la activista cubana Rosa María Payá para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Las elecciones del organismo tendrán lugar el próximo 27 de junio en Antigua y Barbuda y Payá es la apuesta de Estados Unidos para estos comicios.

En un comunicado oficial, la agencia resaltó que la activista ha sido reconocida por su labor en la promoción de la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en todo el hemisferio occidental.

Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de la Fundación para la Democracia Panamericana, así como líder de la plataforma Cuba Decide.

También señalaron que Payá es hija del fallecido líder opositor cubano Oswaldo Payá y que ella ha continuado "su legado a favor de la libertad con una determinación incomparable".

La defensora también ha recibido reconocimientos como el Premio Morris Abram de Derechos Humanos (2019) y el Premio Courage de la Common-Sense Society (2022).

"La promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales, consagrados en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Carta Democrática Interamericana, es un pilar de la política exterior estadounidense. Estados Unidos se complace en ser un firme defensor de la CIDH y se compromete a seguir apoyando su labor y su independencia. Preservar la autonomía de la CIDH es un pilar de nuestra política de derechos humanos en la región", concluye el comunicado.

Por su parte, Payá expresó que se siente honrada por esta nominación y agradeció al Secretario de Estado Marco Rubio.

"Creo firmemente en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales (...) Esto significa defender los derechos como un deber esencial, garantizar la igualdad y la no discriminación, y proteger la libertad individual, esencial para la gobernanza democrática", añadió.

Igualmente Payá se comprometió a fortalecer la relación de la CIDH con voces jóvenes, mujeres líderes, comunidades marginadas y víctimas de persecución.

"Mi padre dio su vida por la libertad y la democracia, con la convicción de que los derechos van más allá de las fronteras de la política, la raza o la cultura. Como él, yo también creo en la universalidad del sistema interamericano de derechos humanos y estoy lista para servir en la CIDH y contribuir a proteger los derechos y libertades fundamentales de cada persona en las Américas. Profundamente agradecida al gobierno de los Estados Unidos y al Secretario Rubio por esta nominación", expresó en su perfil oficial de X.