Inmigración
Corte Suprema de EEUU suspende orden que exige el regreso de hombre supuestamente deportado por error a El Salvador
Kilmar Abrego García, de 29 años, se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad en El Salvador conocida como Centro de Internamiento del Terrorismo (Cecot)

Abril 7, 2025 9:50pm
Updated: Abril 7, 2025 9:51pm
La Corte Suprema de Estados Unidos concedió este lunes una solicitud de la Administración Trump para bloquear temporalmente una orden de un tribunal que exige que un hombre salvadoreño deportado sea devuelto a Estados Unidos.
El presidente de la Corte, John Roberts, suspendió la orden de la jueza federal de distrito Paula Xinis de que la Administración devuelva a Kilmar Abrego García antes de la medianoche de este lunes, en respuesta a una demanda presentada por el hombre y su familia impugnando la legalidad de su deportación.
El Gobierno indicó que García fue deportado el 15 de marzo debido a un "error administrativo", aunque también alega que es miembro de la pandilla salvadoreña MS-13, acusación que su abogado niega.
En su apelación ante la Corte Suprema, la Administración Trump argumentó que el juez de Maryland carecía de autoridad para emitir la orden y que los funcionarios estadounidenses no pueden obligar a El Salvador a devolver a García.
El Procurador General de los Estados Unidos, D. John Sauer, escribió en su presentación ante el tribunal que, "Estados Unidos no controla la nación soberana de El Salvador, ni puede obligar a El Salvador a seguir las órdenes de un juez federal".
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, celebró la decisión de la Corte Suprema y prometió seguir "protegiendo al poder ejecutivo de los excesos judiciales".
Kilmar Abrego García, de 29 años, se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad en El Salvador conocida como Centro de Internamiento del Terrorismo (Cecot), junto a cientos de otros hombres que Estados Unidos ha deportado por acusaciones de actividad criminal y de pandillas. Su esposa, Jennifer Vásquez Sura, es ciudadana estadounidense y ha exigido su liberación.
García ingresó ilegalmente a Estados Unidos cuando era adolescente. En 2019, fue arrestado junto con otros tres hombres en Maryland y detenido por las autoridades federales de inmigración.
En su audiencia, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que una "fuente probada y confiable" confirmó que García tenía vínculos con la MS-13. Sin embargo, sus abogados argumentaron que su cliente no tenía conexiones con ninguna banda criminal.
En 2019, otro juez de inmigración le concedió a García protección contra la deportación, argumentando que podría correr riesgo de ser perseguido por pandillas locales en su país de origen.