Crimen y Corrupción
Bukele rechaza devolver a EEUU a salvadoreño supuestamente deportado por error
El principal tema de conversación entre Trump y Bukele fue la lucha contra la delincuencia y las recientes deportaciones de presuntos miembros de las bandas criminales MS-13 y el Tren de Aragua a El Salvador

Abril 14, 2025 6:15pm
Updated: Abril 14, 2025 6:15pm
Durante una reunión con su homólogo estadunidense Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes que no devolverá a Estados Unidos al migrante salvadoreño que fue enviado por supuestamente por error a la megacárcel del país centroamericano.
Este sería primer encuentro entre Trump y Bukele desde que el republicano asumió el cargo en enero. El principal tema de conversación fue la lucha contra la delincuencia y las recientes deportaciones de presuntos miembros de las bandas criminales MS-13 y el Tren de Aragua a El Salvador.
Bukele se refirió al caso del salvadoreño Kilmar Abrego García, enviado al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) de El Salvador a pesar de contar con una orden judicial contra su deportación.
"Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?", respondió el presidente salvadoreño al ser interrogado por la prensa en el Despacho Oval.
"No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país", agregó, afirmando que, si lo hace, su país volvería a convertirse en "la capital mundial de los asesinatos".
Kilmar Abrego García, de 29 años, se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad en El Salvador conocida como Cecot, junto a cientos de otros hombres que Estados Unidos ha deportado por acusaciones de actividad criminal y de pandillas. Su esposa, Jennifer Vásquez Sura, es ciudadana estadounidense y ha exigido su liberación.
García ingresó ilegalmente a Estados Unidos cuando era adolescente. En 2019, fue arrestado junto con otros tres hombres en Maryland y detenido por las autoridades federales de inmigración.
En su audiencia, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que una "fuente probada y confiable" confirmó que García tenía vínculos con la MS-13. Sin embargo, sus abogados argumentaron que su cliente no tenía conexiones con ninguna banda criminal.