Economía
Trump anuncia el 25% de aranceles a Colombia por rechazar vuelos con migrantes deportados
El presidente anunció aranceles de emergencia del 25%, que más tarde escalará al 50% para los bienes y servicios colombianos que se exporten a Estados Unidos

Enero 26, 2025 3:50pm
Updated: Enero 27, 2025 8:25am
El presidente estadounidense Donald Trump ordenó este domingo cinco medidas para Colombia después de que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a recibir dos vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos.
Trump anunció aranceles de emergencia del 25%, que más tarde escalará al 50% para los bienes y servicios colombianos que se exporten a Estados Unidos.
“Me acaban de informar de que dos vuelos de repatriación procedentes de Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no han podido aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente Socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.
Y agregó: “La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi Administración que tome inmediatamente las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas”.
Además de los aranceles de emergencia del 25%, Trump anunció otras cuatro medidas:
- “Prohibición de viajar y revocación inmediata de visados a los funcionarios del Gobierno colombiano y a todos sus aliados y simpatizantes.
- Sanciones de visa a todos los miembros del Partido, Familiares y Simpatizantes del Gobierno Colombiano.
- Inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los nacionales colombianos y de la carga por motivos de seguridad nacional.
- Sanciones de Tesorería, Bancarias y Financieras de la IEEPA a ser impuestas en su totalidad”.
El mandatario estadounidense advirtió que "estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que ellos forzaron a entrar a Estados Unidos!".
La Administración Trump indicó este viernes que había "comenzado" las deportaciones masivas de migrantes ilegales a sus países de origen, algo que ha sido rechazado por el presidente izquierdista, considerando que no estaban recibiendo un trato "digno".
Petro no precisó cuántos vuelos estadounidenses iban a aterrizar en Colombia ni cuántas personas transportaban, pero dejó claro que sólo recibirá a migrantes deportados en vuelos "civiles", y eso, siempre que fueran tratados con "respeto".