Pasar al contenido principal

Derechos Humanos

Protesta en Tampa el 2 de mayo por la liberación de los presos políticos cubanos

La activista agregó que la situación en las cárceles cubanas es 'crítica', con reportes constantes de fallecimientos por tuberculosis y falta de atención médica.

Incidentes represivos en cárceles cubanas
Incidentes represivos en cárceles cubanas | Redes sociales

Abril 15, 2025 4:40am

Updated: Abril 15, 2025 6:40am

El próximo 2 de mayo se realizará en Tampa una nueva protesta para pedir la liberación de los presos políticos cubanos, confirmó la activista Anamely Ramos en redes sociales.

La activista agregó que la situación en las cárceles cubanas es 'crítica', con reportes constantes de fallecimientos por tuberculosis y falta de atención médica.

"Simplemente los presos no importan a nadie. Por lo que se hace más necesario que nunca hacernos escuchar y hablar de los muertos y de los que están en peligro. También se multiplican las acciones represivas contra los que aún estando presos se manifiestan", expresó.

Ramos mencionó el caso del preso político del 11J, Juan Enrique Pérez, quien está en celda de castigo desde inicios de abril por protestar en la cárcel de Melena del Sur, Mayabeque.

También a finales de este mes debe ser liberado por cumplimiento, después casi 30 años de prisión, el preso político Ernesto Borges. 

"Unámonos para impedir que sigan muriendo cubanos en las cárceles. Hagamos lo que esté a nuestro alcance para que los nombres y los rostros de nuestros 700 presos políticos se sigan escuchando y viendo. Para que su historia no se olvide", concluyó.

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró 85 denuncias relacionadas con personas privadas de libertad en el mes de marzo, indica su último informe publicado el 9 de abril.

Durante ese mes se contabilizaron al menos cuatro muertes en las cárceles de la isla, todas en la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba. Esta cifra eleva a 18 los fallecimientos de personas privadas de libertad solo en el primer trimestre de 2025.

En todos los casos, los reclusos fallecieron por desnutrición, enfermedades como tuberculosis y falta de atención médica.

La plataforma alertó que la información presentada en el informe representa un subregistro de los eventos y víctimas reales, debido a la opacidad sistemática del régimen cubano, que se niega a transparentar información oficial sobre su sistema penitenciario.