Pasar al contenido principal

Derechos Humanos

Joven de 21 años lleva más de una semana detenido tras manifestarse en Bayamo

Según el reporte de Cubalex, agentes policiales irrumpieron en su vivienda y se lo llevaron por la fuerza el 22 de mayo anterior

El joven Alejandro Salazar Blanco
El joven Alejandro Salazar Blanco | La Tijera/Facebook

Junio 2, 2025 11:52am

Updated: Junio 2, 2025 1:52pm

El joven Alejandro Salazar Blanco, de 21 años, lleva más de una semana detenido en la estación policial del punto de control a la salida hacia Las Tunas, luego de manifestarse en Bayamo, Granma, el 21 de mayo anterior.

Según el reporte de la organización Cubalex, agentes policiales irrumpieron en su vivienda y se lo llevaron por la fuerza un día después de las protestas, el 22 de mayo.

Desde entonces, Salazar Blanco se encuentra prácticamente incomunicado: solo un familiar lo ha podido ver dos veces.

Durante el arresto, un oficial le dijo: “Se te subió la mariconería para la cabeza”, frase discriminatoria relacionada a su orientación sexual.

En esas fechas varias personas fueron detenidas en Bayamo por manifestarse pacíficamente, pero las liberaron tras firmar un acta de advertencia. El joven es el único de esa localidad que continúa bajo detención, hace ya diez días.

Además, desde su detención, inicialmente las autoridades del régimen indicaron que no sería procesado; luego mencionaron una fianza de 500 mil pesos cubanos; y por último lo amenazan con una sanción de hasta diez años de cárcel.

Cubalex exigió la liberación inmediata del joven cubano, así como  garantías para su integridad física y emocional.

En la noche del 21 de mayo anterior se reportaron varias protestas contra el régimen cubano en el oriente del país, con manifestaciones en ciudades como Bayamo y Santiago de Cuba.

Las manifestaciones por los largos cortes eléctricos han continuado en las últimas semanas.

Cuba está a las puertas del verano, con un ascenso en las temperaturas y, a pesar de las promesas del régimen, los apagones no disminuyen.

Desde hace años, los residentes del centro y oriente de la isla son los más afectados, pues el régimen evita los cortes eléctricos en la capital.