Pasar al contenido principal

Terrorismo

Expertos advierten sobre expansión de Iran en América Latina

Continúan las preocupaciones sobre posibles ataques a instituciones judías en América Latina

Expertos alertan sobre la penetración de Irán en América Latina
Expertos alertan sobre la penetración de Irán en América Latina | Shutterstock

Mayo 15, 2024 9:10am

Updated: Mayo 15, 2024 9:44am

La expansión estratégica de Irán en América Latina, al alinearse con regímenes que podrían representar una amenaza para la democracia y la estabilidad regional, se ha convertido en una preocupación para la región, según un reporte del martes publicado por la revista Diálogo Americas del Comando Sur.

Si bien la influencia de Irán ya se extiende a Brasil, donde el 8 de noviembre de 2023 las autoridades brasileñas frustraron un complot terrorista de Hezbolá contra objetivos judíos, la gravedad de la presencia de Irán en la región se hizo patente nuevamente el 14 de abril, cuando, tras un ataque iraní a Israel con más de 300 drones y misiles, el gobierno argentino elevó su nivel de alerta terrorista a "alto". Como consecuencia, Argentina intensificó sus medidas de seguridad, especialmente en torno a instituciones judías, aeropuertos y áreas fronterizas.

Por su parte, la Policía Federal Argentina anunció una "alerta naranja" y en Buenos Aires se incrementaron los patrullajes policiales alrededor de sinagogas y centros comunitarios judíos. El estado de alerta elevado llevó a reforzar la vigilancia en lugares clave, incluidas la Embajada de Israel y la casa presidencial.

En un simposio liderado por la OEA en Washington D.C. el 12 de abril, expertos y diplomáticos subrayaron la amenaza iraní en América Latina, enfatizando en la necesidad de enfrentar el antisemitismo y contrarrestar la influencia negativa de Irán en medio de las tensiones elevadas en Medio Oriente.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destacó la importancia de la lucha contra el antisemitismo para defender la democracia y los derechos humanos e insistió en señalar los vínculos entre los regímenes autocráticos en las Américas y los representantes iraníes.

Mientras tanto, continúan las preocupaciones sobre posibles ataques a instituciones judías en América Latina, con expertos como Luis Fleischman, de la Universidad Estatal de Palm Beach, advirtiendo sobre no subestimar las capacidades e intenciones de Irán.

"Irán penetró América Latina hace mucho tiempo. No solo realiza actividades utilizando sus embajadas como centros de espionaje, sino también en combinación con organizaciones criminales locales e internacionales, mezquitas y con un aparato de propaganda altamente desarrollado", alertó Fleischman en Diálogo Americas.

Esta escalada en las medidas de seguridad se produce por segunda vez en solo tres días; la primera, como respuesta a informes de inteligencia de EE. UU. sobre un posible ataque iraní a Israel.

El 11 de abril, el tribunal criminal más alto de Argentina afirmó la participación de Irán en el atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, que resultó en 85 muertes y 300 heridos.

En marzo, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI, por su sigla en inglés) publicó su evaluación anual de amenazas de la comunidad de inteligencia, en el que se revela que China, Rusia e Irán tienen la capacidad de perturbar el ciclo electoral de EE. UU. de 2024.

Aunque las actividades de China en América han recibido mucha atención, Irán, el único poder extranjero responsable de ataques recientes contra ciudadanos estadounidenses, también trabaja arduamente para socavar los intereses de EE. UU. en América Central y del Sur, desarrollando acciones que van desde establecer lazos diplomáticos hasta de comercio, sobornos y ayuda económica.

Las personals detrás de los ataques en Brasil, ambos buscados por Interpol y vinculados a un centro cultural chiíta en Brasilia, fueron fundamentales para reclutar brasileños para Hezbolá.

Executive Editor

Gelet Martínez Fragela

Gelet Martínez Fragela is the founder and editor-in-chief of ADN America. She is a Cuban journalist, television producer, and political refugee who founded ADN Cuba.