Pasar al contenido principal

Crimen y Corrupción

Policía de Nicaragua reafirma lealtad al régimen de Ortega y advierte que no permitirá un nuevo estallido social

El director de la policía, Francisco Díaz, advirtió que no permitirá un nuevo estallido social como el ocurrido en abril de 2018

Política
Daniel Ortega cambia Constitución | EFE

Febrero 6, 2025 9:53am

Updated: Febrero 6, 2025 9:53am

La Policía de Nicaragua reafirmó este miércoles su lealtad al régimen de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, advirtiendo que no permitirá un nuevo estallido social como el ocurrido en abril de 2018.

Durante un acto de juramentación de policías voluntarios en el Departamento de Chontales, el director de la policía, Francisco Díaz, expresó: “Continuaremos protegiendo la vida, la integridad y la seguridad de las personas y sus bienes, la convivencia social, el derecho de nuestro pueblo a trabajar y vivir en paz".

"Y no permitiremos el horror y la barbarie que vivió nuestro pueblo en el año 2018 en el intento fallido de golpe de Estado", agregó Díaz, que es consuegro del dictador Ortega y de la vicepresidenta Murillo.

Este martes, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tildó a Nicaragua, Cuba, y Venezuela de "enemigos de la humanidad", y los acusó de ser los causantes de la crisis migratoria en el hemisferio.

En el caso de Nicaragua, puntualizó que "se ha convertido en una dinastía de familia con una copresidencia donde básicamente han tratado de eliminar, por ejemplo, la Iglesia católica y todo lo religioso y todo lo que pueda amenazar el poder a ese régimen".

Nicaragua es gobernada por el sandinista Daniel Ortega desde 2007 y desde hace ochos años junto con su esposa, Rosario Murillo, designada ahora "copresidenta" por una reforma a la Constitución Política.

Rubio dijo que el "régimen" nicaragüense "castiga" a los que amenazan su poder y que han visto cómo miles y miles de nicaragüenses "están huyendo de ese sistema".

Hace dos semanas, Ortega legalizó a las “fuerzas militares de reserva patriótica” y a la “policía voluntaria” que, según opositores, fueron las fuerzas parapoliciales y paramilitares que reprimieron las protestas en Nicaragua.

Aunque anteriormente el cuerpo de policía voluntaria no existía en la Constitución, el dictador afirmó en septiembre de 2022 que el Ejército, la Policía y la “policía voluntaria” ayudaron a restaurar “la paz” durante las protestas de 2018.

Organismos humanitarios y opositores, mucho de ellos en el exilio y desterrados de su nacionalidad, han afirmado que ese cuerpo policial está integrado por “grupos parapoliciales y paramilitares” que actuaron de la mano con el Estado en la ‘Operación Limpieza’, con la que el régimen mitigó las manifestaciones en su contra.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.