Pasar al contenido principal

Derechos Humanos

"Exijo entrar a mi país y estar con mi familia": dice pastor Alain Toledano al régimen

Una de las hijas del líder religioso, Susana Toledano, debe someterse a otra cirugía en la isla, a causa de un cáncer que padece, y el régimen le impide la entrada a Cuba

Pastor exiliado en EEUU Alain Toledano
Pastor exiliado en EEUU Alain Toledano | Captura de pantalla/Facebook

Mayo 12, 2025 11:00am

Updated: Mayo 12, 2025 1:00pm

El pastor Alain Toledano, residente en EE. UU., continúa denunciando al régimen cubano por no permitirle la entrada al país desde abril anterior.

Actualmente una de las hijas del líder religioso, Susana Toledano, debe someterse a otra cirugía en la isla, a causa de un cáncer que padece, y su padre no puede acompañarla.

"He intentado de mil maneras estar con mi familia, ver a mis hijas. El régimen cubano no me permite entrar a mi país", agregó.

"Dejen de jugar a la política y con las vida de los cubanos y sus derechos. Hago este video para exigir mi derecho de entrar a mi país y estar con mi familia".

Toledano aclaró que no le interesa vivir en la isla, pero sí, en momentos como este, de poder acompañar a sus familiares.

"No quiero ir a Cuba para estar en la playa ni hacer turismo. Yo necesito estar al lado de mi familia y de mi hija".

"Cuando más lo necesitaba, no me permitieron estar a su lado", dijo el pastor en relación a su primo Julio César, quien falleció el mes anterior sin reencontrarse con su familiar.

El régimen cubano impidió la entrada a la isla de Toledano, para asistir al funeral de su primo.

Sobre estas prácticas de destierro, que además implican a aerolíneas norteamericanas, la activista Salomé García comentó en abril pasado: "Nuevamente una aerolínea con base en Estados Unidos le impide a un ciudadano cubano abordar avión para regresar a su país. Alain Toledano fue forzado a abandonar Cuba, país donde nació,  bajo amenazas de juicio por la Seguridad del Estado, en 2022, por liderar un grupo religioso".

En años pasados se han dado casos similares de destierro contra las activistas Omara Ruiz Urquiola y Anamely Ramos, procedentes de EE.UU. igualmente.

El pastor evangélico se exilió en Estados Unidos en 2022, tras meses de acoso de parte de las autoridades de Cuba por su práctica independiente de la religión y sus opiniones políticas.