Pasar al contenido principal

Economía

¿Cómo elegir empresas de pequeña capitalización para invertir? La estrategia de un experto

Invertir en empresas de pequeña capitalización puede ser una estrategia rentable, pero requiere un enfoque disciplinado y una fuerte convicción personal

Invertir dinero
Invertir dinero | Shutterstock

Mayo 22, 2024 5:35pm

Updated: Mayo 23, 2024 9:25am

Wall Street no solo está compuesto por gigantes como Apple o Amazon; también hay empresas de pequeña capitalización bursátil, conocidas como small caps, que juegan un papel crucial en la economía estadounidense y pueden ofrecer ganancias atractivas a los inversores. Sin embargo, debido a su menor notoriedad, puede ser difícil saber cómo elegir la adecuada para invertir.

¿Quién es Ian Cassel?

Ian Cassel es un reconocido inversor especializado en empresas de microcapitalización y fundador de MicroCapClub. Con más de 20 años de experiencia, Cassel se ha destacado por identificar compañías pequeñas con el potencial de multiplicar significativamente su valor, conocidas como multibaggers.

Comenzó su carrera como inversor privado a tiempo completo en 2009. Durante aproximadamente una década, experimentó la presión emocional y financiera de depender únicamente de sus inversiones para mantenerse. Vivir en un entorno tranquilo en Lancaster, Pensilvania, le ayudó a lidiar con la volatilidad inherente de invertir en microcaps. La disciplina y el control emocional son aspectos clave en su enfoque, lo que le ha permitido mantener un horizonte de inversión a largo plazo.

Cassel reconoce que las pérdidas son parte inevitable del proceso de inversión, especialmente en el sector de microcapitalización. Subraya la importancia de diferenciar entre pérdidas y errores, enfatizando que una pérdida no siempre indica una mala decisión si se ha realizado una diligencia debida adecuada.

Damián Brik, un inversor argentino, ha resumido algunas de las ideas de Cassel que aquí te traemos. 

El inversor destaca la importancia de hacer un análisis propio y detallado antes de invertir. Advierte sobre el riesgo de promediar a la baja sin una sólida justificación empresarial y aconseja a los inversores concentrarse en los indicadores clave de rendimiento de las empresas.

 

Estrategias de Inversión de Ian Cassel

  • Mantener una perspectiva a largo plazo

Cassel recomienda mantener un horizonte temporal de tres años al invertir en pequeñas capitalizaciones. En su blog señala que tanto inversores como empresas deberían enfocarse en objetivos a largo plazo en lugar de proyecciones anuales. Esto alinea expectativas y permite a los inversores capear las volatilidades a corto plazo en favor de recompensas a largo plazo.

  • Convicción personal

En su cuenta de LinkedIn, Cassel enfatiza en que “el 10% del éxito en la selección de acciones depende de elegir buenas acciones. El otro 90%, depende de no venderlas”. Esto subraya la necesidad de tener convicción en la propia investigación y análisis, en lugar de depender de las opiniones de otros. La convicción personal es crucial para mantener la calma durante periodos de volatilidad.

  • Expectativas realistas

Cassel aconseja mantener expectativas a corto plazo flexibles, comparándolas con un tubo de pasta de dientes que no debe apretarse demasiado. Permitir a las empresas cierto margen de error a corto plazo puede evitar desilusiones y preparar el terreno para superar expectativas a largo plazo.

El sitio web Value Research destaca cómo Cassel y su equipo han identificado numerosas oportunidades de inversión multibagger en los últimos 15 años. Esto ha consolidado su reputación, atrayendo a más de 11,000 miembros a su MicroCapClub.

Cassel describe el éxito en la inversión en microcapitalización como “relámpago en una botella”, indicando que estas oportunidades son raras pero pueden ofrecer rendimientos explosivos si se elige la empresa adecuada con el equipo directivo adecuado.

Invertir en empresas de pequeña capitalización puede ser una estrategia rentable, pero requiere un enfoque disciplinado y una fuerte convicción personal. Los inversores deben estar preparados para la volatilidad y mantener una perspectiva a largo plazo para aprovechar plenamente el potencial de estas inversiones.