Pasar al contenido principal

Política

La candidata Luisa González dijo que reconocerá a la dictadura de Maduro si gana las elecciones de Ecuador

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, afirmó que, de ser elegida, reconocería a Maduro bajo la premisa de que esta decisión le permitirá agilizar la deportación de migrantes venezolanos

Política
Luisa González dijo que reconocerá a la dictadura de Maduro si gana las elecciones de Ecuador | Shutterstock/Captura de pantalla

Marzo 25, 2025 6:17pm

Updated: Marzo 25, 2025 6:26pm

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, dijo el domingo durante un debate electoral frente al mandatario Daniel Noboa que reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela si gana las elecciones del próximo 13 de abril.

Durante el debate televisado desde Quito, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana en Ecuador (RC) afirmó que, de ser elegida, reconocería a Maduro bajo la premisa de que esta decisión le permitirá agilizar la deportación de migrantes venezolanos.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, esta población supera las 400.000 personas en el país andino.

Los comentarios tuvieron lugar luego de que González criticara a su rival asegurando: “No quisiera que se repita una experiencia como el Gobierno de Noboa, que pidió todo, lo tuvo todo y que empeoró todo. Hoy tenemos el inicio de año más violento de Ecuador”.

En respuesta, Noboa le habló sobre los casos de corrupción que involucran a miembros de su círculo político, destacando las investigaciones contra Ronny Aleaga, exasambleísta vinculado al correísmo, y exigiendo claridad sobre la postura de su partido frente a Nicolás Maduro.

La candidata afirmó su intención de reconocer Maduro y de deportar a los migrantes venezolanos. Dirigiéndose a Noboa, aseveró: “Tú permitiste que ingresen de forma irregular y desordenada”.

Las declaraciones de González se enmarcan dentro de su ideología correísta, con similitudes a los modelos de gobierno de la dictadura chavista en Venezuela y el kirchnerismo en Argentina, según El Espectador.

El debate estuvo marcado por constantes acusaciones entre candidatos, especialmente en torno a temas como el narcotráfico y la corrupción.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.