Pasar al contenido principal

Tendencias

Ferrer: "Por primera vez en casi 40 años no se escucha Radio Martí en Cuba"

"Radio Martí volverá pronto con más fuerzas y efectividad que nunca, ya sea como emisora solidaria del gobierno de EE. UU. o como emisora sustentada por el exilio patriótico cubano", expresó Ferrer

José Daniel Ferrer escucha Radio Martí en Santiago de Cuba
José Daniel Ferrer escuchaba Radio Martí en Santiago de Cuba | Montaje ADN Cuba

Marzo 19, 2025 10:30am

Updated: Marzo 19, 2025 12:30pm

El coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer lamentó este miércoles que, por primera vez en casi 40 años, no se pudiera escuchar Radio Martí en la isla.

Los transmisores de Radio Martí en los Cayos de Florida fueron apagados el lunes anterior, luego de que la Administración Trump enviara a sus empleados a una licencia administrativa.

Según un reporte de Telemundo 51, desde las 11:00 a. m. del lunes ya no hay señal en vivo de la emisora.

"La tiranía y sus voceros están de fiesta porque por primera vez en casi 40 años, no se escucha en Cuba Radio Martí. Yo les aseguro a los del régimen opresor, que Radio Martí volverá pronto con más fuerzas y efectividad que nunca, ya sea como emisora solidaria del gobierno de EE. UU. o como emisora sustentada por el exilio patriótico cubano", expresó Ferrer desde Santiago de Cuba.

El ex prisionero político añadió que "Radio Martí se oyó, y fuerte, y se seguirá oyendo, más fuerte y claro que nunca".

Días atrás ya se había difundido un video donde Ferrer escucha la emisora desde la ciudad cubana donde reside.

"Es incalculable cuánto ha contribuido Martí Noticias y cuánto puede contribuir aún a la libertad de Cuba, y para personas como yo: como oyente (dentro y fuera de Cuba) y también como voz. Así fue como Ferrer me escuchó el domingo pasado en Santiago de Cuba", escribió en X el pastor exiliado Mario Félix Lleonart.

Los empleados a tiempo completo fueron informados el 15 de marzo que serían puestos en licencia administrativa, según fuentes de ADN Cuba. Es parte de una orden ejecutiva por parte del presidente Trump titulada "Continuando la Reducción de la Burocracia Federal", que tiene como objetivo reducir las agencias federales que el presidente considera innecesarias y burocráticas.

El futuro de  dicha agencia sigue siendo incierto, especialmente después de que otras instituciones, como USAID, experimentaron reducciones de hasta el 83%. Una semana antes de los avisos de despido, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) reveló una lista de cancelaciones de arrendamientos, incluida la sede de Radio y TV Martí en el Edificio Jorge Mas Canosa en Miami, con un ahorro proyectado de $5.32 millones, según reportó NBC. 

Políticos cubanoamericanos y activistas dentro y fuera de la isla se han pronunciado sobre esta medida, reconociendo la labor de la agencia para combatir la censura desde 1985.