Crimen y Corrupción
Escándalo en Colombia: hijo de Gustavo Petro admite que recibió dinero del narcotráfico para campaña de su padre
Se le acusa de recibir dinero de narcotraficantes a cambio de incluirlos en los planes de paz del gobierno. Presuntamente compró propiedades valoradas en $349,000 con dinero proveniente de esas transacciones.

Agosto 4, 2023 9:18am
Updated: Agosto 4, 2023 9:45am
Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente colombiano Gustavo Petro, admitió el jueves que se canalizó dinero ilegal para la campaña electoral de su padre el año pasado, dijeron los fiscales durante una audiencia judicial celebrada el jueves.
El fiscal Mario Burgos le dijo a un juez que Nicolás Petro, quien fue acusado el fin de semana de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, confirmó a las autoridades que recibió grandes sumas de dinero de un exsenador condenado por narcotráfico, un empresario “poderoso” y un contratista colombiano acusado de asesinato.
La semana pasada, Nicolás Petro, de 37 años, fue detenido y acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito luego de un mes de investigaciones por parte de la Fiscalía de la ciudad de Barranquilla.
Se le acusa de recibir dinero de narcotraficantes a cambio de incluirlos en los planes de paz del gobierno. Presuntamente compró propiedades valoradas en $349,000 con dinero proveniente de esas transacciones.
Durante la audiencia, Burgos dijo que Nicolás Petro confesó que usó parte del dinero para fines personales y que el resto se canalizó a la campaña presidencial de su padre.
Los fiscales también dijeron que la financiación de la campaña del presidente superó los límites legales y que parte de ella no se informó a las autoridades electorales.
Nicolás Petro accedió a presentar más pruebas,a renunciar a su escaño como diputado local en el departamento del Atlántico de Colombia y a evitar aceptar otros roles políticos, agregaron los fiscales.
“El señor Nicolás Fernando Petro Burgos brindó información relevante hasta ahora desconocida por la Procuraduría General de la República, entre ellas… sobre el financiamiento de la pasada campaña presidencial del actual presidente, el señor Gustavo Petro Urrego”, dijo el fiscal Mario Burgos durante la audiencia del jueves.
Pero hablando el jueves en un evento en el norte de Colombia, el presidente Petro negó las acusaciones.
“El presidente de la república nunca ha pedido a ninguno de sus hijos o hijas que delinquen, ni para ganar, ni para financiar campañas, ni para nada que tenga que ver con el poder”, expresó ante una numerosa multitud en el departamento de Sucre.
“Mis hijos e hijas han sido libres. Pueden cometer errores como todo ser humano. Caminarán por caminos diferentes a los míos, tal vez, pero de su padre nunca esperarás eso. No ha sucedido y no sucederá”.
También hizo comentarios recientes sobre cómo el caso lo ha lastimado emocionalmente.
“Me duele mucho ver tanta autodestrucción y que uno de mis hijos vaya a la cárcel”, dijo.
El presidente colombiano ha negado cualquier implicación en el caso, alegando que no ha recibido “ningún tipo de favor” de personas vinculadas a empresas criminales. Agregó que espera que cualquier reclamo que lo vincule con las actividades ilegales “desaparezca rápidamente”.
Politólogos colombianos entrevistados por el Washington Post manifestaron que el caso podría perjudicar a la presidencia de Petro, que ya ha enfrentado complicaciones.
“Incluso sin este escándalo fue muy complicado, porque no tenía la mayoría en el congreso y no ha querido negociar con los partidos políticos”, dijo Yann Basset, profesor de ciencias políticas en la Universidad del Rosario de Colombia. “Ahora la única agenda del gobierno es básicamente sobrevivir”.
Por su parte, la exesposa de Nicola Petro, Daysuris del Carmen Vásquez, también está acusada de lavado de dinero y violación de datos personales, según un comunicado de prensa publicado por la Fiscalía General de Colombia.
Nicolás Petro se declaró inocente de los cargos a principios de esta semana. Si es declarado culpable, enfrenta sentencias de 12 y 20 años de prisión.