Crimen y Corrupción
Hombre de Denver se declara culpable envió coches cargados de armas a familiares en Haití
La investigación descubrió que algunas de las armas se vendieron posteriormente en el país caribeño tras su llegada

Septiembre 26, 2022 7:22pm
Updated: Septiembre 26, 2022 8:40pm
Un ciudadano haitiano residente en Denver se declaró culpable la semana pasada de cargos federales de contrabando tras enviar coches llenos de armas de fuego a Haití, anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Los investigadores federales descubrieron que el hombre, identificado como Peniel Olibris, de 32 años, había comprado más de 77 armas de fuego en el área metropolitana de Denver en un plazo de 16 meses. Posteriormente, empaquetó cuidadosamente las armas en cajas, que cargó en coches que fueron conducidos a Florida y finalmente enviados a familiares en Haití.
La investigación descubrió que algunas de las armas fueron vendidas posteriormente en la nación caribeña después de su llegada.
Entre el 30 de septiembre de 2019 y el 29 de mayo de 2020, Olibris envió 13 coches a Haití, según la empresa de transporte en Florida con la que el sospechoso se coordinó para enviar los coches.
Olibris se declaró culpable de contrabando de mercancías, concretamente de armas de fuego, el 29 de septiembre de 2022, ante la jueza Regina M. Rodríguez. Su sentencia está prevista para el 12 de enero de 2023. Se enfrenta a entre 46 meses y 10 años de prisión y a una multa de entre 20.000 y 200.000 dólares.
El acusado dijo que estaba tratando de obtener una licencia de armas de fuego diferida que le permitiera vender armas, pero que aún no lo había hecho.
"Los términos y condiciones de cada envío requerían que el Sr. Olibris afirmara que los vehículos no contenían armas de fuego, que están 'prohibidas por la ley'", según consta en la acusación. "La Oficina de Cumplimiento de Controles Comerciales de Defensa del Departamento de Estado de los Estados Unidos realizó una comprobación del historial de registros y licencias del Sr. Olibris, y confirmó que, a fecha de 29 de diciembre de 2020, el Sr. Olibris no había solicitado ni obtenido la licencia necesaria para exportar artículos de defensa. El Sr. Olibris exportó a sabiendas esas armas de fuego, a sabiendas de que la exportación era contraria a las leyes y reglamentos de los Estados Unidos."
El caso fue investigado por Homeland Security Investigations (HSI) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).