Pasar al contenido principal

Crimen y Corrupción

Muere Fernando Martínez, opositor venezolano que estuvo asilado en la Embajada de Argentina en Caracas

Martínez Mottola se asiló en la embajada argentina junto con otros cinco opositores el 20 de marzo de 2024, después de que el fiscal general chavista, Tarek William Saab, anunciara órdenes de captura en su contra

Crimen
Fernando Martínez Mottola fue uno de los seis opositores que se refugiaron en la Embajada de Argentina en Caracas en marzo de 2024 | EFE/Captura de pantalla

Febrero 27, 2025 4:29pm

Updated: Febrero 27, 2025 4:29pm

Fernando Martínez Mottola, ex ministro venezolano y uno de los seis opositores que se refugiaron en la Embajada de Argentina en Caracas en marzo de 2024, murió este miércoles luego de haber abandonado la sede diplomática en diciembre.

El partido opositor Voluntad Popular (VP) destacó que Martínez Mottola “asumió el riesgo de ser un colaborador de primera línea en la lucha por el rescate de la democracia” de Venezuela y contribuyó con los procesos de negociaciones de la oposición, al ser asesor de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La activista opositora Elisa Trotta confirmó la noticia en redes sociales: “Lamento informar que el ex ministro Fernando Martínez Mottola falleció. Estuvo durante nueve meses asilado en la Embajada de Argentina en Caracas hasta que tuvo que entregarse a la tiranía en diciembre. Sus últimos días de vida estuvieron marcados por la persecución y el odio de un régimen criminal”.

Martínez Mottola, de 70 años, se asiló en la embajada argentina junto con otros cinco opositores el 20 de marzo de 2024, después de que el fiscal general chavista, Tarek William Saab, anunciara órdenes de captura en su contra. 

Tras permanecer nueve meses en la residencia diplomática bajo asedio del régimen de Nicolás Maduro, el ex ministro salió en diciembre al llegar a un acuerdo personal con Saab, que le permitió regresar a su hogar.

Familiares de Martínez Mottola dijeron a Diario de Cuba que el exministro ya estaba delicado de salud cuando ingresó a la embajada para evitar ir a prisión. La falta de médicos y acceso a medicinas durante los nueve meses que estuvo en "cautiverio", entre marzo y diciembre de 2024, precipitaron su fallecimiento este 26 de febrero, en su casa, en Caracas.

La Fiscalía acusó a Martínez Mottola y los otros cinco colaboradores de Machado, incluso su jefa de campaña, Magalli Meda, de ser parte de un supuesto plan para generar violencia e impedir las elecciones presidenciales.

El grupo se seis personas lograron asilarse el 20 de marzo. Ese mismo día, fueron secuestrados otros dos altos colaboradores de Machado, Dignora Hernández y Henry Alviarez, coordinador nacional del partido Vente Venezuela.

Entre los años 1992 y 1993, Martínez Mottola fue ministro de Transporte y Comunicaciones del segundo gobierno del fallecido expresidente Carlos Andrés Pérez. En 1990 ejerció como presidente de la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (CANTV) y estuvo al frente de privatización de la empresa.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.