Pasar al contenido principal

Política

María Corina Machado considera "crueldad y maldad pura" la detención de tres de sus colaboradores

Machado describió estas detenciones como actos de "crueldad y maldad pura" y reiteró su compromiso de luchar por la libertad y la dignidad del pueblo venezolano.

La opositora venezolana, María Corina Machado, habla durante una rueda de prensa en Caracas
La opositora venezolana, María Corina Machado, habla durante una rueda de prensa en Caracas | EFE

Junio 17, 2024 2:37am

Updated: Junio 17, 2024 9:50am

María Corina Machado ha condenado la detención de tres de sus colaboradores por parte del régimen de Nicolás Maduro. En un contundente mensaje, Machado describió estas detenciones como actos de "crueldad y maldad pura" y reiteró su compromiso de luchar por la libertad y la dignidad del pueblo venezolano.

El sábado pasado, Juan Iriarte, Jean Carlos Rivas y Luis López, colaboradores cercanos de Machado, fueron detenidos sin explicación por las fuerzas de seguridad del Estado. Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre su paradero o condición, lo que ha incrementado la preocupación y el temor entre los defensores de los derechos humanos y la comunidad internacional.

En una publicación en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), María Corina Machado manifestó su solidaridad con los detenidos y sus familias, y denunció la estrategia represiva del régimen. "Esto es una crueldad. Son venezolanos que están dándolo todo para poder ver a su país con libertad y dignidad. Es criminal, maldad pura, y demuestra que al régimen lo único que le queda es la violencia contra los ciudadanos", expresó.

Además, subrayó que, lejos de intimidar a la oposición, estos actos de represión fortalecen la determinación de los venezolanos para luchar por su libertad. "Estos atropellos nos dan más razones para la lucha y la organización de cara al 28 de julio", agregó, haciendo referencia a la fecha de un próximo evento significativo para la oposición.

María Corina Machado adelantó que, ante la falta de respuestas del oficialismo, elevará el caso ante organizaciones internacionales para buscar apoyo en la lucha por la liberación de los detenidos. En paralelo, destacó la relevancia de que los líderes del G7, reunidos en Italia, hayan incluido la situación venezolana en su declaración, abogando por la liberación de todos los presos políticos y el fin de la persecución a la disidencia. "Esto es brutal, algo nunca visto", afirmó Machado, refiriéndose al efecto que estas noticias generan en la comunidad internacional.

Machado también señaló que la represión del régimen se ha intensificado en los últimos meses, de tal punto que ha llegado a afectar a personas que ni siquiera tienen contacto directo con la oposición. "Ya no son solamente personas que tienen altísimas responsabilidades y años trabajando de esto. Ahora también estamos hablando de gente que simplemente por asistir a un evento se le presentan esta noche o les cierran un restaurante", denunció. 

Edmundo González Urrutia, candidato de la principal coalición opositora de Venezuela, también condenó las detenciones. En un encuentro con jóvenes y dirigentes de varias organizaciones políticas en Caracas, calificó las detenciones como "injustas y arbitrarias". "Enviarles desde acá un mensaje de solidaridad, esperando que tengan libertad, porque es una detención injusta y arbitraria", señaló.

González Urrutia añadió que las detenciones ocurrieron después de que los activistas participaran en un acto proselitista en la región de La Guaira. La falta de información sobre el paradero y la condición de los detenidos ha generado una gran preocupación, ya que las autoridades de seguridad se han negado a asumir la responsabilidad y a ofrecer algún indicio al respecto.