Crimen y Corrupción
EEUU advierte consecuencias para el régimen de Maduro tras presencia de buques venezolanos armados en Guyana
La presencia de los buques venezolanos habría puesto en alerta a las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga de la petrolera estadounidense ExxonMobil en territorio guyanés

Marzo 2, 2025 9:37am
Updated: Marzo 2, 2025 9:37am
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos reportó este sábado “amenazas” a una plataforma de ExxonMobil, empresa estadounidense de producción petroleras, en aguas jurisdiccionales de Guyana por parte de buques navales venezolanos.
“Cualquier provocación adicional resultará en consecuencias para el régimen de Maduro. Los Estados Unidos reafirma su apoyo a la integridad territorial de Guyana y al laudo arbitral de 1899”, escribió la agencia en su cuenta de X.
Venezuelan naval vessels threatening ExxonMobil’s floating production, storage and offloading (FPSO) unit is unacceptable and a clear violation of Guyana’s internationally-recognized maritime territory. Further provocation will result in consequences for the Maduro regime. The…
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) March 1, 2025
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, informó este sábado la presencia de un buque militar del régimen de Venezuela cerca de un bloque petrolero ubicado en la zona del Esequibo, zona en disputa por ambos países.
Además, el país estaba notificando a sus aliados internacionales de la incursión del buque naval armado en alta mar.
"Las fronteras marítimas de Guyana son reconocidas bajo el derecho internacional. Este es un hecho grave que concierne al territorio marítimo de nuestra nación. No toleraremos amenazas a la integridad territorial", puntualizó Ali en un discurso televisado, agregando que presentará una denuncia formal ante la Corte Internacional de Justicia.
En su red social X escribió, por su parte, que "Guyana no permitirá que Maduro y Venezuela amenacen o violen nuestra soberanía e integridad territorial". Y agradeció "la solidaridad internacional y el apoyo inquebrantable que nos han brindado nuestros socios internacionales en este asunto".
Guyana is firmly committed to the rule of international law, to peaceful resolution of controversies, and to the power of diplomacy.
— President Dr Irfaan Ali (@presidentaligy) March 1, 2025
But, make no mistake of it: fortified by the strong voices and resolute support of our international partners, Guyana will not allow Maduro and… pic.twitter.com/6gUkorrdB7
La presencia de los buques venezolanos habría puesto en alerta a las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) de la petrolera estadounidense ExxonMobil en territorio guyanés.
Según medios guyaneses, las autoridades de dicho país y a nivel interno desde ExxonMobil están investigando este incidente producido cerca de los barcos de perforación y otras embarcaciones en el Bloque Stabroek, donde se lleva a cabo la producción de petróleo.
La disputada región del Esequibo, de 159.000 kilómetros cuadrados, constituye dos tercios del territorio total controlado por Guyana. En una larga disputa que se remonta al siglo XIX, Venezuela ha afirmado que la tierra es suya.