Política
Venezuela: Aprueban la disolución del gobierno interino de Juan Guaidó
El Legislativo venezolano electo desde 2015, de mayoría oficialista absoluta, removió esta figura que asumió Guaidó desde el 23 de enero del 2019
El Legislativo venezolano electo desde 2015, de mayoría oficialista absoluta, removió esta figura que asumió Guaidó desde el 23 de enero del 2019
“Sustituir la figura interina por una forma de gobierno parlamentario violenta la Constitución”, indicó el TSJ en el exilio
Guaidó fue reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países en 2019, cuando varios actores internacionales, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea y la OEA
La medida fue respaldada por tres de los cuatro principales grupos de oposición y debe pasar por otra consulta programada para la próxima semana antes de que sea definitiva
"No creo que sea una dictadura. Es un gobierno con sesgos autoritarios, pero no creo que sea una dictadura como tal"
Juan Guaidó ha sido expulsado de Colombia y recibe el apoyo de congresistas estadounidenses, quienes critican al Gobierno colombiano
Guaidó aún confia en su capacidad de liderazgo y resaltó el fuerte apoyo internacional del cual goza
Julio Borges, uno de los opositores más destacados de Venezuela, asegura que gobierno interino debería "desaparecer”
Estados Unidos señaló que respetará la decisión e insistió en que seguirá reconociendo a la Asamblea Nacional de 2015 como "la única institución elegida democráticamente en Venezuela"
Las tres nuevas líderes de la Asamblea Nacional de Venezuela han vivido en el extranjero desde el comienzo del gobierno interino de Guaidó, después de ser acosadas por la dictadura