Pasar al contenido principal

Salud

TERMINÓ LA ESPERA: Niño Damir viaja a EEUU para recibir tratamiento médico

Tanto el pequeño de diez años como su madre Eliannis Ramírez están internados en el Nicklaus Children's Hospital, al sur de la Florida

Niño cubano Damir Ortiz
Niño cubano Damir Ortiz | Redes sociales

Marzo 12, 2025 7:40am

Updated: Marzo 12, 2025 12:21pm

El niño cubano Damir Ortiz ya llegó a Estados Unidos en la mañana de este miércoles para recibir tratamiento médico, luego de un calvario de años vivido en la isla.

Según informó el médico Lucio Enriquez Nodarse, del Gremio Médico Cubano Libre (GMCL), tanto el pequeño de diez años como su madre Eliannis Ramírez están internados en el Nicklaus Children's Hospital, al sur de la Florida.

"Damir será nuevamente estudiado y diagnosticado ¿Coincidirá el diagnóstico con el que le hicieron en la IM-potencia médica?", escribió Enriquez Nodarse.

Pese a todos los impedimentos del MINSAP y las fuerzas represivas, el fin de semana "se logró hacer la coordinación finalmente entre la agencia transportadora del servicio sanitario de ambulancia aéreo internacional con el Instituto de Hematología". 

La ambulancia aérea medicalizada que transportó al menor debido a su estado tuvo un costó de 26 mil dólares, que fueron donados por miles de cubanos fuera y dentro del país.

El pasado viernes el niño cubano recibió el visado humanitario de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

Ortiz tiene el diagnóstico de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1). La Neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética, que hasta el momento no tiene cura y afecta a una de cada 3 000 personas a nivel mundial. Dicha afección puede aparecer en familias sin antecedentes de ella, siendo causada por una mutación de un gen del espermatozoide o del óvulo.

Luego de pasar por varios hospitales -el niño primero fue trasladado del Pediátrico Juan Manuel Márquez al Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana; y luego al Instituto de Hematología- se han sucedido las denuncias sobre los errores en los diagnósticos y las malas praxis.