Pasar al contenido principal

Política

Congresistas cubanoamericanos piden fin del subsidio europeo a La Habana

Salazar y Díaz-Balart cuestionaron a la Alta Representante de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, por apoyar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con el régimen cubano.

Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar
Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar | Montaje ADN Cuba/Shutterstock

Mayo 13, 2025 12:09am

Updated: Mayo 13, 2025 1:50pm

Los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart cuestionaron a la Alta Representante de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, por apoyar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) con el régimen cubano.

La semana anterior, Kallas, defendió el ADPC en la sesión plenaria del Parlamento Europeo.

Dijo que el Acuerdo "no es una forma de ignorar nuestras diferencias, sino de abordarlas" y que busca "fomentar las reformas, fomentar el respeto a los derechos humanos y acompañar la modernización de la economía cubana, fomentando los valores europeos y protegiendo nuestros intereses".

La diplomática estonia, cuyo nombramiento fue celebrado por la sociedad civil cubana el año anterior, ha seguido, hasta el momento, la línea de su antecesor Josep Borrell, con respecto a La Habana.

Por su parte, Salazar dijo sentirse 'decepcionada' de Kallas "por seguir apoyando políticas que favorecen y legitiman al régimen comunista cubano".

De acuerdo con la representante de Florida, 'es inaceptable' que a pesar de la represión en la isla, la UE siga enviando recursos económicos para fortalecer al régimen.

"No se trata solo de violaciones de derechos humanos en Cuba. El régimen de La Habana ha enviado tropas para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania. Mientras tanto, el dictador Díaz-Canel se mantiene al lado de Vladimir Putin, reforzando una alianza antioccidental que amenaza la seguridad global. Cada euro que llega al régimen de La Habana fortalece un sistema que socava la democracia, desestabiliza la región y exporta represión. La UE debe poner fin al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) y dejar de financiar la tiranía. El apoyo continuo convierte a la UE en cómplice del sufrimiento del pueblo cubano y de la creciente amenaza a los propios valores y seguridad de Europa", concluyó.

También el congresista republicano Díaz-Balart criticó esta postura de la alta funcionaria europea e hizo énfasis en el recrudecimiento de la represión en Cuba.

"Lo cierto es que el pueblo cubano languidece bajo una dictadura totalitaria con una economía comunista cerrada. El resto es propaganda. La continuación del PDCA, especialmente con sus generosas ayudas al régimen, permite el statu quo a costa del pueblo cubano", añadió.

Por último, Díaz-Balart reconoció el liderazgo de Suecia en pedir la revisión de dicho Acuerdo, así como de Lituania y otros países europeos.

"La historia y el pueblo cubano recordarán a quienes los acompañaron en la lucha por la libertad", concluyó.