Pasar al contenido principal

Educación

Trump insiste en bloquear el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard luego de que juez suspendiera la medida

La medida fue suspendida por un juez federal después de que Harvard presentara una demanda en la que calificó la acción gubernamental como “arbitraria, caprichosa, ilegal e inconstitucional”

Política
Trump insiste en bloquear el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard | Shutterstock

Mayo 25, 2025 3:50pm

Updated: Mayo 25, 2025 3:50pm

El presidente estadounidense Donald Trump insistió este domingo en su decisión de bloquear el ingreso de estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard, luego de que un juez suspendiera la medida impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional.

“¿Por qué Harvard no dice que casi el 31% de sus estudiantes son de países extranjeros, y, sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no pagan nada por la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

Y agregó: “Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable dado que le damos a Harvard MILES DE MILLONES DE DÓLARES, pero Harvard no se muestra precisamente comunicativa”.

Trump y su administración han denunciado que las universidades son un cultivo de grupos antisemitas y también de propaganda de milicias palestinas. Además, ha acusado a Harvard en concreto de no comportarse "con transparencia".

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó la autorización de Harvard para matricular estudiantes extranjeros, lo que puso en duda el futuro académico de miles de alumnos y afectando uno de los canales de ingreso más lucrativos para la institución.

La medida fue suspendida por un juez federal después de que Harvard presentara una demanda en la que calificó la acción gubernamental como “arbitraria, caprichosa, ilegal e inconstitucional”.

El Gobierno federal también congeló 2.200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos oficiales, como parte de una ofensiva más amplia contra Harvard. Además, amenazó con revisar el destino de 9.000 millones de dólares en fondos públicos. Entre otras medidas, también se inició un proceso para deportar a un investigador de la Facultad de Medicina de Harvard cuya identidad no fue revelada.

La Administración Trump ha intensificado sus acciones contra las universidades estadounidenses, en particular aquellas que han sido escenario de protestas estudiantiles en contra de la guerra en Gaza.

Según datos oficiales, más del 25% de los estudiantes de Harvard son extranjeros, lo que representa un importante ingreso en concepto de matrículas, que superan las decenas de miles de dólares por año.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.