Pasar al contenido principal

Crimen y Corrupción

Fiscales buscan pena de muerte para Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

Luigi Mangione enfrenta cargos de asesinato tanto federales como estatales por el homicidio de Brian Thompson, que conmocionó a la comunidad empresarial

Crimen
Luigi Mangione, presunto asesino del CEO UnitedHealthcare | Shutterstock/captura de pantalla

Abril 1, 2025 4:32pm

Updated: Abril 1, 2025 4:32pm

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, dijo este martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte contra Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, frente a un hotel de la ciudad de Nueva York el 4 de diciembre.

Mangione, de 26 años, enfrenta cargos de asesinato tanto federales como estatales por el homicidio, que conmocionó a la comunidad empresarial.  

Los cargos federales incluyen asesinato mediante el uso de un arma de fuego, lo que podría conllevar a la pena de muerte, mientras que los cargos estatales conllevan un castigo máximo de cadena perpetua.

“Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, declaró Bondi en el comunicado.

Agregó que, se trata de un “asesinato premeditado y a sangre fría” a Brian Thompson, al que calificó de hombre inocente y padre de dos niños pequeños.

Es la primera vez que el Departamento de Justicia busca aplicar la pena de muerte desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo en enero con la promesa de reanudar las ejecuciones federales.

Mangione se encuentra privado de su libertad en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York. Desde entonces, está siendo acusado ante un tribunal federal, dándole la oportunidad a los fiscales de solicitar la pena de muerte, ya que está prohibida en el estado de Nueva York.

El pasado 4 de diciembre, Mangione presuntamente disparó y mató a Thompson frente a un hotel en la gran ciudad. Luego del crimen, el supuesto asesino recibió una ola de apoyo de personas que aprovecharon para manifestar su desacuerdo con el sistema de salud en Estados Unidos. A esto, Bondi aseguró que el delito se trató de “un acto de violencia política”.

“Las acciones de Mangione implicaron una planificación y premeditación sustanciales y, debido a que el asesinato tuvo lugar en público con transeúntes cerca, puede haber representado un grave riesgo de muerte para otras personas”, detalló la fiscal.

Desde que fue arrestado, Mangione ha sido acusado de perpetrar “acoso, represalias y amenazas de muerte” a ciertas personas, incluso a un trabajador de McDonalds que lo denunció ante las autoridades cinco días después de asesinar al empresario.

Además de estos crímenes por los que es señalado, también enfrenta cargos por delitos menores como falsificación de documentos y porte de armas en el estado de Pensilvania.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.