Inmigración
EEUU inicia revocación de permisos de trabajo a beneficiarios del ‘parole’ humanitario
Según el comunicado enviado a los cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos, las autorizaciones de empleo basadas en libertad condicional han terminado

Marzo 30, 2025 12:49pm
Updated: Marzo 30, 2025 12:49pm
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a notificar este viernes la revocación de permisos temporales de residencia y trabajo a miles de inmigrantes que se habían beneficiado del ‘parole’ humanitario implementado por la Administración Biden.
Según el comunicado enviado electrónicamente este viernes a los cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos, las autorizaciones de empleo basadas en libertad condicional han terminado, por lo que deben ‘autodeportarse’ o enfrentar una posible detención y expulsión.
“Debes abandonar Estados Unidos ahora”, se lee en el documento enviado a los beneficiarios. “Pero no más tarde de la fecha de terminación de tu ‘parole’”.
La periodista del New York Post, Jennie Taer, indicó en su cuenta de X que el “DHS tiene la intención" de revocar la autorización de empleo a las más de 532.000 personas que ingresaron a Estados Unidos bajo este programa.
NEW: More than 500K migrants flown into the US under the Biden admin’s parole scheme for Cubans, Haitians, Venezuelans and Nicaraguans will soon all receive this notice that their permission to be in the U.S. is terminated. pic.twitter.com/9E7Um8quVc
— Jennie Taer 🎗️ (@JennieSTaer) March 28, 2025
El documento dice: "El DHS tiene causa justificada para determinar que su autorización de empleo debe ser revocada con la terminación de su libertad condicional".
Explica que, si la autorización no ha expirado aún, será revocada a partir del 24 de abril de 2025. Sin embargo, el migrante puede presentar evidencia contradictoria de que continúa bajo el programa ‘parole’ en Estados Unidos, enviando los documentos probatorios a través de la plataforma myUSCIS, antes del 8 de abril de 2025.
"La presentación oportuna de evidencia contradictoria no afecta la terminación de su libertad condicional otorgada originalmente bajo los programas de libertad condicional de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela descritos anteriormente", señala.
La decisión, según el DHS, es definitiva: “No procederá ningún recurso contra la decisión de revocar la autorización de empleo. Si trabaja sin autorización de empleo, está en violación de la ley".
Este programa, implementado en 2022 por la Administración del demócrata Joe Biden, ofrecía permisos temporales de trabajo de dos años, con posibilidad de regularizar su estatus migratorio. Sin embargo, aún se desconoce cuántos de los permisos permanecían vigentes o cuántos beneficiarios lograron cambiar su estatus a una forma legal de residencia en el país.