Pasar al contenido principal

Política

Disney suspende a empleados venezolanos con TPS, tras fallo de la Corte Suprema que dio luz verde para retirar la protección

Disney envió un correo electrónico a 45 empleados, que pueden verse afectados por esta política, que están en licencia sin sueldo con beneficios por 30 días, desde el 20 de mayo

Disney
Disney | Shutterstok

Mayo 22, 2025 3:35pm

Updated: Mayo 22, 2025 3:35pm

La compañía Walt Disney notificó a sus empleados venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) que quedaban bajo licencia sin sueldo con beneficios por 30 días, después de que la Corte Suprema diera este lunes luz verde para que la Administración Trump retirara la protección.

Disney envió un correo electrónico a 45 empleados, que pueden verse afectados por esta política, que están en licencia sin sueldo con beneficios por 30 días, desde el 20 de mayo. Además, que serían despedidos si en el plazo de 30 días no consiguen presentar un nuevo permiso de trabajo, según reportó CNN.

Un portavoz de Disney declaró al medio: “Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos suspendido temporalmente a los empleados afectados con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley. Nos comprometemos a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados, quienes podrían estar lidiando con las cambiantes políticas migratorias y cómo estas podrían afectarlos a ellos o a sus familias”.

La mayoría de los trabajadores implicados trabaja en Walt Disney World en Florida.

“Estoy muy angustiada”, expresó al Miami Herald una mujer de unos 50 años que trabaja en Disney World en Orlando. “Tenemos facturas que pagar, acabamos de renovar el contrato de arrendamiento de nuestro apartamento y mi hijo va a la universidad”, agregó.

La Corte Suprema autorizó este lunes a la Administración Trump a revocar el TPS, a cientos de miles de migrantes venezolanos.

El máximo tribunal aprobó una solicitud de emergencia presentada por el Gobierno para seguir adelante, mientras que el caso procede en los tribunales.

Ante la inestabilidad política en Venezuela, el gobierno del expresidente Joe Biden declaró en marzo de 2021 que los venezolanos eran elegibles para el TPS, un programa federal que existe desde 1990 para brindar ayuda humanitaria a personas de países afectados por guerras, desastres naturales u otras catástrofes.

Las personas que fueron aceptadas en el programa tienen estatus legal en Estados Unidos y pueden obtener autorización de trabajo por hasta 18 meses, sujeta a prórrogas.

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.