Pasar al contenido principal

Inmigración

EEUU deporta a El Salvador a otros 17 presuntos miembros del Tren de Aragua y MS-13

El mandatario salvadoreño Nayib Bukele dijo que "todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños"

otografía del interior del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la nueva cárcel de El Salvador
otografía del interior del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la nueva cárcel de El Salvador | EFE

Marzo 31, 2025 7:28pm

Updated: Marzo 31, 2025 7:28pm

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este lunes que 17 presuntos miembros de las bandas venezolana Tren de Aragua y la salvadoreña Mara Salvatrucha-13 (MS-13) fueron deportados en la noche del domingo a El Salvador.

La medida se produce apenas semanas después de que Estados Unidos trasladara a más de 230 venezolanos al país centroamericano, bajo la denominada Ley de Enemigos Extranjeros que Donald Trump reactivó para acelerar las deportaciones.

En un mensaje en la red social X, Rubio describió el traslado como una "operación antiterrorista exitosa" llevada a cabo conjuntamente con "aliados" para "proteger a la población estadounidense".

"Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades ni a nuestros ciudadanos", agregó.

De igual manera, el mandatario salvadoreño Nayib Bukele dijo que "todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños".

Rubio agradeció a Bukele por “su inigualable colaboración" en la lucha contra "la delincuencia transnacional y el terrorismo".

Fast-File Reporter

Marielbis Rojas

Marielbis Rojas es una periodista y profesional de la comunicación venezolana, licenciada en Comunicación Social por la UCAB. Es reportera de noticias para ADN América.