Tendencias
Aparecen carteles contra dictadura cubana en una ciudad de Venezuela
De acuerdo con un comunicado enviado por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), las pintadas aparecieron en varios muros de la ciudad, con consignas como 'Cuba y Venezuela libres'

Abril 9, 2025 8:15am
Updated: Abril 9, 2025 10:14am
Varios carteles contra la dictadura cubana aparecieron esta semana en la ciudad de San Cristóbal, en el estado de Táchira, Venezuela, bajo la autoría del "Comando Yoleisy Oviedo Rodríguez", que ha realizado otras acciones similares este año.
De acuerdo con un comunicado enviado por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), las pintadas aparecieron en varios muros de la ciudad, con consignas como 'Cuba y Venezuela libres'.
En los últimos dos meses han aparecido carteles parecidos en otros países como Uruguay, Perú, Chile y El Salvador.
Frases como "Abajo la dictadura cubana", "Cuba libre", "Libertad para el pueblo cubano" estuvieron presentes en el resto de países.
Según declaró a ADN Cuba este miércoles el secretario general de la ARC, Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, "el caso de Yoleisy Oviedo se ha hecho emblemático de la lucha cívica del pueblo cubano por su liberación y ha encontrado eco en los activistas latinoamericanos".
Hasta el momento se desconocen los autores de este tipo de protesta en Venezuela, pero la ARC manifestó su apoyo a estas acciones pacíficas.
Estas acciones de despliegue público forman parte de la “Gira Martiana por la Libertad de Cuba”, proclamada en la Cena Martiana en la Casa Cuba de San Juan, Puerto Rico, el 31 de enero de este año.
Yoleisy Oviedo Rodríguez cumplía prisión política por haber protestado contra los largos apagones en Güines, provincia Mayabeque, en 2022.
Fue detenida durante la protesta y enjuiciada en noviembre del 2023, siendo condenada a cinco años de prisión. Padecía de varios problemas de salud que no fueron atendidos y falleció en febrero anterior en el campamento de trabajo forzado aledaño a la prisión de mujeres El Guatao, en La Habana.
En horas de la mañana del 11 de febrero, su familia fue a buscar el cuerpo y no se lo quisieron dar, alegando que tenían que llevarlo a Medicina Legal y luego a la funeraria de Calzada y K, en La Habana. El cuerpo llegó a la funeraria, casi 24 horas después, y el centro estuvo plagado de vigilancia.