Pasar al contenido principal

Tendencias

Apagones empeoran en Cuba: déficit de más de 1800 MW

Para el horario pico de este lunes se espera una afectación de más de 1700 MW, añadió la UNE

Varias personas conversan iluminadas por la luz de un automóvil en una calle del barrio El Cerro (La Habana) durante un apagón
Varias personas conversan iluminadas por la luz de un automóvil en una calle del barrio El Cerro (La Habana) durante un apagón | EFE/Alejandro Ernesto

Abril 7, 2025 10:25am

Updated: Abril 7, 2025 12:25pm

Los apagones se encuentran en un punto crítico en la isla, e incluso este domingo hubo un déficit de 1808 MW, reconoció la oficialista Unión Eléctrica (UNE) en su parte diario.

Según el reporte de la empresa del régimen, el domingo se afectó el servicio eléctrico durante todo el día y la madrugada de este lunes.

La máxima afectación fue de 1808 MW durante la hora pico, pasadas las 8 p.m.

Para el horario pico de este lunes se espera una afectación de más de 1700 MW, añadió la UNE.

La publicación de Facebook supera los 200 comentarios de internautas molestos con esta problemática.

Uno de ellos cuestionó qué afectación le tocaría a la polémica Torre K, donde se inauguró un lujoso hotel en La Habana, que nunca sufre apagones.

"Gran habilidad para destruir un país, como ustedes nadie", añadió otro usuario.

En marzo anterior hubo un apagón nacional en la isla, el cuarto en seis meses.

Ya en febrero, el académico cubanoamericano Jorge R. Piñón pronosticó el total colapso del sistema eléctrico cubano para el verano. 

El análisis de Piñón refiere que actualmente los déficits van de 1500 a 1600 MW, y la demanda ronda los 3000 MW. No obstante, con la llegada del verano, los niveles de consumo superarán los 3300-3500 MW.  

“Cuando la demanda suba en verano y el déficit se mantenga, Cuba podría enfrentar otro apagón nacional, como ya ha ocurrido antes. Cuanto más estrés sufre el sistema, mayor es el riesgo de fallas catastróficas. Es una bomba de tiempo”, señaló.