Pasar al contenido principal

Política

Javier Milei protagoniza la portada de la revista Time con su "plan radical para transformar Argentina"

Time subraya que, aunque Milei comparte ciertas características con líderes de derecha de otros países, su estilo y las circunstancias de Argentina lo hacen único

Mayo 23, 2024 6:34pm

Updated: Mayo 24, 2024 10:32am

La prestigiosa revista Time ha seleccionado al presidente argentino Javier Milei para la portada de su última edición, destacando su "plan radical para transformar la Argentina". 

La periodista Vera Bergengruen describe en su artículo el ascenso inesperado de Milei, quien se autodenomina "anarcocapitalista", y destaca cómo su liderazgo se enmarca en el contexto de un movimiento populista de derecha que ha ganado terreno en varios países del mundo.

"Al igual que sus homólogos de Italia a Hungría, de Brasil a Perú, de Estados Unidos a la India. Milei prometió desmantelar un Estado plagado de corrupción gobernado por élites oscuras", expone Bergengruen en el artículo.

Time subraya que, aunque Milei comparte ciertas características con líderes de derecha de otros países, su estilo y las circunstancias de Argentina lo hacen único. El artículo analiza las políticas implementadas por Milei desde que asumió la presidencia, el rol central de su hermana Karina Milei en el gobierno, y lo presenta como "el jefe de Estado más excéntrico del mundo".

"Pero ninguno de sus homólogos se parece a Milei. Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías gobernantes de un ideólogo radical", se afirma en la publicación.

A pesar de resaltar su ascenso, la revista advierte sobre las posibles consecuencias económicas de sus medidas. Según Time, la eliminación de ayudas federales y controles de precios ha incrementado significativamente el costo de vida, con más del 55% de la población viviendo en la pobreza, frente al 45% revelado en diciembre.

Sin embargo, durante la entrevista con Time, Milei aseguró que la peor parte del ajuste económico ya ha pasado y aseguró que la economía está en un proceso de recuperación. "Estamos atravesando la punta de la V corta", afirmó, sugiriendo que las reformas económicas pronto darán resultados positivos.

El artículo también destaca la facilidad de comunicación con Milei, a quien se puede contactar directamente por WhatsApp, según funcionarios estadounidenses. Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, comentó: "El mundo está mirando, porque si Argentina consigue revertir esto, significa que cualquiera puede".

En abril pasado el mandatario fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time, en la sección de líderes mundiales.

Asimismo, un nuevo análisis de la CB Consultora Opinión Pública, firma encuestadora que se especializa en el estudio del clima social y proyección de escenarios electorales, colocó a Milei entre los presidentes más populares de latinoamérica, solo después de Daniel Noboa, en Ecuador.
 

Temas Relacionados