Pasar al contenido principal

Política

¿Quién es Garry Conille, el nuevo primer ministro de Haití?

Conille ya ocupó el cargo de primer ministro en 2011 bajo la presidencia de Michel Martelly, pero renunció tras seis meses debido a tensiones internas

El designado primer ministro de Haití, Garry Conille
El designado primer ministro de Haití, Garry Conille | EFE

Junio 7, 2024 4:16pm

Updated: Junio 7, 2024 4:16pm

Garry Conille juró el lunes como primer ministro de Haití, con la promesa de abordar las crisis de seguridad, humanitarias y políticas que enfrenta la nación caribeña. Este nombramiento se produce después de la renuncia de su predecesor, Ariel Henry, motivada por el aumento de la violencia de las pandillas

Conille, un médico y político con amplia experiencia en la administración pública y organizaciones internacionales, asume el cargo en un momento crítico. Su juramentación es un paso hacia la estabilización política que busca el Consejo Presidencial de Transición, en un país que no tiene presidente desde el asesinato de Jovenel Moïse en julio de 2021, ni Parlamento por falta de elecciones desde 2016.

En un acto celebrado en la Oficina del Primer Ministro en Puerto Príncipe, el presidente del Consejo encargado de la transición, Edgard Leblanc Fils, dijo en un breve discurso que ello faculta a Conille para comenzar ese proceso de formación del Gobierno, de acuerdo y en consulta con dicha institución.

¿Quién es Garry Conille?

Garry Conille nació en febrero de 1966 en Puerto Príncipe. Posee una maestría en Política y Administración de la Salud en Estados Unidos, un doctorado en medicina y una especialización en ginecología de la Universidad Estatal de Haití.

En su carrera, ha ocupado varios roles importantes:

  • Director de la Asociación para el Desarrollo Nacional de Haití (1994-1998)
  • Representante adjunto del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Haití
  • Coordinador del programa mundial para la inocuidad de los suministros de salud reproductiva en África (2007)
  • Jefe de gabinete del enviado especial de las Naciones Unidas para Haití, Bill Clinton, tras el terremoto de 2010

Conille ya ocupó el cargo de primer ministro en 2011 bajo la presidencia de Michel Martelly, pero renunció tras seis meses debido a tensiones internas. Posteriormente, se integró a la Comisión Interina para la Recuperación de Haití y regresó a la ONU, desempeñándose en varias posiciones de liderazgo en África y América Latina.

En su discurso durante la investidura, enfatizó su compromiso con la estabilización y reconstrucción del país. El nuevo primer ministro enfrenta el desafío de organizar elecciones y restaurar el orden en un país marcado por la violencia y la inestabilidad política. 

Líder narco domina el país

Haití, una nación caribeña con una historia de turbulencia, enfrenta uno de sus peores momentos. El país está sumido en el caos debido a la actividad de hasta 200 pandillas armadas que controlan barrios enteros de la capital, Puerto Príncipe. Estas bandas se disputan territorios, extorsionan a la población y trafican con drogas y armas.

Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, la situación se ha agravado. Las pandillas han aprovechado el vacío de poder y durante los siguientes gobiernos interinos no han logrado controlarlas, resultando en una violencia que ha paralizado el país. 

En marzo, unos 4,500 presos escaparon de la principal cárcel de Puerto Príncipe y se levantaron en armas contra el entonces gobierno de Ariel Henry. En medio de esta crisis, el presidente interino salió de país, dejando al ministro del Interior a cargo.

El líder pandillero más importante de Haití, Jimmy Chérizier, alias 'Barbacoa', tomó el control operativo del país. Chérizier unificó  laa bandas rivales con el objetivo de deponer al gobierno e instaurar un narcoestado, similar al de Colombia en los años 80.

Temas Relacionados