Pasar al contenido principal

Deportes

Cinco peloteros latinos nominados al premio Roberto Clemente de MLB

El legado del puertorriqueño Roberto Clemente se mantiene vivo en las Grandes Ligas y cinco jugadores latinoamericanos han sido nominados al premio en honor al eterno 21

Septiembre 15, 2022 8:12am

Updated: Septiembre 15, 2022 10:16am

Major League Baseball anunció las celebraciones del legado del puertorriqueño Roberto Clemente, miembro del Salón de la Fama, con ceremonias en el aniversario de su fallecimiento y el honor individual más prestigioso en las Grandes Ligas, el Premio que lleva su nombre para el jugador con mayor aporte a causas humanitarias.

En 2022 hasta cinco peloteros latinos han estado a la altura del legado de Clemente. Los Tigres de Detroit nominaron al histórico venezolano Miguel Cabrera, mientras que su compatriota José Altuve representará a los Astros de Houston. Por su parte los Yankees de Nueva York nominaron a su receptor José Treviño, los Reales de Kansas City nombraron a Nicky López y los Marlins de Miami a Pablo López.

Los 30 nominados de cada equipo para el Premio Roberto Clemente son algunos de los jugadores más filantrópicos y humanitarios en el béisbol. La lista de 2022 incluye jugadores con diversas actividades comunitarias y filantrópicas que se enfocan en causas importantes, como apoyar a niños y comunidades desfavorecidos en los Estados Unidos y en todo el mundo, apoyar a los afectados por el cáncer y otras enfermedades, defendiendo iniciativas de justicia social, protegiendo el medio ambiente y más.

El galardón reconoce cada año al jugador de las Mayores que mejor representa al juego por su compromiso a la comunidad, con aportes dentro y fuera del terreno. Los nominados serán reconocidos oficialmente este jueves, en el Día de Roberto Clemente en las Grandes Ligas. 

MLB estableció el Día de Roberto Clemente en 2002 para honrar el legado del difunto miembro del Salón de la Fama. Este año marca el aniversario 50 del trágico accidente de aviación en el que falleció Clemente el 31 de diciembre de 1972, mientras viajaba para ayudar a los damnificados de un terremoto en Nicaragua.